El portero se sitúa en el centro de 4 conos numerados.Deberá desplazarse rápidamente hasta estos (lateralmente, de frente, de espaldas...) según los vaya nombrando el entrenador.
El portero se sitúa en el centro de 4 conos numerados.Deberá desplazarse rápidamente hasta estos (lateralmente, de frente, de espaldas...) según los vaya nombrando el entrenador.
Todos los jugadores están sentados.Competición entre 2 equios.A la señal del entrenador el último de cada grupo se pondrá en primer lugar.Consiste en que grupo llega antes al pivote.
Postas;1)Flexión y extensión de piernas con oposición.2)Intentar bajar al suelo frente a la oposición la pierna extendida.3)Avanzar cargando a burros con el compañero.4)Saltos por encima del compañero agachado.5)Flexión-extensión simultánea de las piernas(con oposición),con la espada apoyada en el suelo.6)Resistencia a la carrera con agarre por la cintura.Realizar 2 Vueltas completas al circuito:1ª)30” de acción 30” de recuperación.2ª)20” de acción 40” de recuperación.
Postas;1)Apertura lateral de ambas piernas e inclinación del tronco hacia delante buscando las punteras.2)Fondos de brazos(realizando la lagartija).3)Extensión de cuadriceps en equilibrio sobre 1 pierna.4)De cuclillas estiramiento lateral de una pierna.5)De rodillas inclinación del tronco hacia delante-atrás.6)Posición del salto de valla buscando las punteras. Realizar 2 vueltas completas al circuito:1)15” de acción.2)20” de acción.Recuperación andando entre posta y posta.
Trabajo destinado al desarrollo de la potencia.1ªserie; 8 minutos de carrera continua.2ª serie; 8 minutos con diferentes tipos de desplazamientos (de espaldas, laterales, skipping...).3ª serie; 8 minutos reacción de velocidad (arrancadas, salidas-detención-salida...).4ª serie; 8 minutos de ejercicios de multisaltos con salidas al sprint (saltos frontales, rodillas pecho, saltos de espaldas...).
Sujetarse con la palma de la mano la parte correspondiente de la cabeza.Iniciar una flexión de cuello hasta alcanzar el punto de estiramiento.Mantener el estiramiento 15"-descansar 10"-volver a estirar.Volver a la posición inicial de manera suave y sin brusquedades para así evitar dolores o mareos.Respiración fluida y relajada.La zona cervical es muy sensible así que hay que tener cuidado de no sentir dolor ni mareo.
Trabajo de calentamiento, flexibilidad y coordinación.1) Flexión frontal del tronco y estiramiento con leve inclinación hacia atrás.2) Giros laterales (180º), acompañando con ambos brazos.3) Inclinaciones laterales del tronco elevando el brazo del lado contrario.4) Flexión de tronco con las piernas abiertas y buscando alternativamente con ambos brazos extendidos ambas piernas y una posición frontal.
Se sitúan 2 equipos dentro del recuadro para mantener la posesión del balón.Se impone la condición de realizar un pequeño cambio de ritmo cada vez que un jugador realice un pase.El jugador que no realice el cambio de ritmo es penalizado con 10 abdominales.
Se divide a la plantilla en 3 equipos.2 equipos mantienen la posesión del balón mientras que el 3º intenta robar.En el momento en el que el equipo defensor roba el balón pasa a convertirse en atacante y el equipo que perdió la posesión en defensor.
Pases consecutivos entre 2 grupos formados por varios jugadores.Una vez realizado el pase volverán de espaldas al grupo.